Politécnica de Madrid Trabajo de proyectos 2011-2012 Primera Presentación: (13 de Marzo 2012) Politécnica de Madrid Componentes del grupo Politécnica de Madrid PARTICIPANTES Y ROLES: • Director de proyecto: • Miquel González Oyaga [email protected] • Experto en Requisitos: • Carlos Villanua Fernandez [email protected] • Experto en diseño: • Francisco Javier Mata Sanz [email protected] • Responsable de compras: • Marco Montagni [email protected] Politécnica de Madrid Estudio previo Politécnica de Madrid Estudio previo (I) : Frecuencia de Magnitudes ocurrencia en Richter un año Descripción Probabilidad de Probabilidad de evento rango de uso 2 2920000 Imperceptible 0,87395345 3 365000 Perceptible (poco) 0,109244181 4 49000 Perceptible sin daños 0,014665657 5 6200 Movimiento de objetos 0,001855655 0,868462891 6 800 Daño edificios mal construidos 0,000239439 0,112059728 7 120 Destructivos hasta 160km 3,59159E-05 0,016808959 8 18 Daños serios 5,38738E-06 0,002521344 9 1 Graves daños en cientos km 2,99299E-07 0,000140075 10 0,05 Devastador en miles km 1,4965E-08 7,00373E-06 Politécnica de Madrid Estudio previo (II) : Terremotos anuales del 5 al 10 de la escala de Richter. 5 11% 6 7 8 0% 0% 2% 9 10 0% 87% Politécnica de Madrid Diagrama de contexto Politécnica de Madrid Diagrama de contexto: VÍCTIMA Puesta en servicio MANTENIMIETO Movimiento Comunicación Comunicación ESCOMBROS Irregularidades, agujeros Estado Sistema de control del robot Instrucciones Comunicación Comunicación Ubicación, Datos, Comunicación CONDICIONES AMBIENTALES TELE OPERADOR EQUIPO DE SALVAMENTO Politécnica de Madrid Misión Politécnica de Madrid Misión: -Rastreo y localización de victimas de un terremoto. - Comunicación con la victima. - Posicionamiento. - Apoyo al equipo de salvamento. Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU1: Despliegue de robot ES1.1: Hardware OK ES1.2: Hardware dañado Politécnica de Madrid Ejemplo de caso de uso: Identificación del Caso de Uso: CU1 Nombre del Caso de Uso: Despliegue del robot Actores: -Personal de mantenimiento del robot -Condiciones ambientales Evento de Inicio del Caso de Uso: -Posar el robot en el suelo Relaciones con otros CU: TBD Condición de extensión Incluye a: TBD Especialista en: TBD Descripción: Se posa el robot en el suelo. El técnico de mantenimiento comprueba el estado físico del robot. Capacidades: -Alta disponibilidad. -Resistencia a condiciones ambientales adversas Politécnica de Madrid Ejemplo de escenario: Identificación del Escenario Nombre del escenario Identificación Caso de Uso Precondiciones Postcondiciones Descripción en pasos Es 1.1 -Hardware OK -CU1. Despliegue del robot -Robot apagado -Robot encendido 1. Operario comprueba que los elementos físicos están en condiciones operativas. 2. Si todo es correcto el operario conecta el robot por cable a un ordenador. 3. Enciende el robot. Requisito Temporal Asociado N/A Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU2:Chequeo interno del sistema ES2.1:Software correcto ES2.2:Software con fallos Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU3:Movimiento por zona limpia ES3.1: Zona limpia sin obstáculos ES3.2: Zona limpia con obstáculos Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU4: Movimiento por zona sucia ES4.1:Agujero pequeño ES4.2: Agujero grande ES4.3: Obstáculo infranqueable ES4.4: Pendiente asumible Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU5: Inspección del entorno ES5.1: Víctima encontrada ES5.2: Víctima no encontrada Politécnica de Madrid Casos de uso y escenarios CU6: Interacción con la víctima ES6.1: Víctima responde ES6.2: Víctima no responde Politécnica de Madrid Gracias por su atención ¿Alguna pregunta?