CITEES 2011 Salta - Argentina 30 de Agosto al 2 de Septiembre 2011 GESTION DE DATOS PARA EL ANALISIS DE ACEITES AISLANTES EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA. Ing. Pablo Arce Objetivos del Trabajo 2 Sobre el parque de Transformadores y Reactores de Potencia: Presentar la metodología desarrollada para el seguimiento de sus parámetros de aceites. Comentar experiencias y los resultados obtenidos. Mencionar expectativas y acciones de mejora. 3 La Red AT de Edenor S.A. 69 Subestaciones. Tensiones de 66, 132, 220 y 500kV. 2,5 millones de clientes, 7 millones de usuarios. 20% de la población Argentina. Un área de concesión de 4637 km2. 1.312Km de Red de AT. 5 El parque de Máquinas de Potencia 6 Mas de 200 máquinas AT-AT-MT. Potencias de 2,5 a 800 MVA. Máquinas de 30 diseños diferentes. Equipamientos de edades variadas. 19.000 MW de potencia instalada. Casi 6 millones de litros de aceite. 7 ¿Qué ensayos son realizados? 8 Agrupados convenientemente. Cromatografía en fase gaseosa. Gases Contenido de furanos. Rigidez Dieléctrica. Contenido de humedad. Rigidez - PPM Índice de Neutralización. Factor de disipación dieléctrica. Tensión interfacial. Acidez - Tangente 9 Generación de la Información 10 Planes de Mantenimiento Seguimientos Especiales Sistema de Gestión de Datos Evaluación de Fallas Mediciones on-line 11 Planes de Mantenimiento. Ingresan al sistema datos de aproximadamente 1.200 ensayos cada año. Los planes de mantenimiento contemplan, al menos, un ensayo por equipo al año, para cada tipo. 12 Seguimientos especiales. Ingresan anualmente otras casi 1.000 muestras por alguna de las siguientes causas: Detección de alguna anormalidad Verificación de una máquina nueva Comprobación de acciones correctivas Evaluación de fallas. Muestras tomadas a causa de una salida de servicio intempestiva. Resultados rápidos y confiables a partir del uso de analizadores portátiles. 14 Mediciones On-Line. Información permanentemente presente en el sistema. Utiliza herramientas de control, evaluación y toma de decisiones del sistema. Dispara una nueva muestra y una nueva entrada de información. 15 Recursos utilizados 16 Recursos humanos. Cuadrillas de muestreo. Técnicos químicos. Personal Administrativo. Herramientas de control. Muestreos de contraste. Recursos materiales. Vehículos. Calibración de instrumental. Herramientas y material de muestreo. Reciclaje de capacitación. Instrumental y material de laboratorio. 17 ¿Cómo se administran los datos? 18 Sistema Integral de Gestión de datos de mantenimiento. Reúne acciones, antecedentes y resultados. Considera al transformador como un activo independiente de su posición. Registra tanto la toma de muestra como su resultado. 19 Aplicación Informática Auxiliar. Reúne y ordena la información referente a parámetros de aceite. Registra antecedentes de intervenciones. Emite listados e informes. Aplica criterios de diagnóstico de distintas normas para cromatografía. 20 Seguimiento de ensayos pendientes. Seguimiento on-line de ensayos pendientes o por vencer. 21 ¿Cómo se evalúan los resultados? 22 Evaluación en Comisión. Diagnóstico de resultados. Comisión DGA Asignación de periodicidades. Seguimientos especiales. Propuesta de acciones. 23 Características de la Comisión DGA Aporte de especialistas de distintas áreas. Reuniones periódicas. Decisiones basadas en el acuerdo del grupo. Evaluación desde diversos puntos de vista. 24 Estudio de casos 25 Caso 1: 3 Transformadores de una misma O.C. 300.000kVA - 220.000/132.000V 26 Caso 1: Total Gases Combustibles Diagnóstico: Descargas parciales que en un caso deriva a falla térmica. 27 06/02/2007 16/08/2006 30/11/2005 01/04/2005 20/07/2004 07/07/2003 20/12/2002 05/07/2002 05/02/2001 Concentraciones importantes de H2 y CH4. 20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 30/06/2000 Seguimiento durante casi 10 años. Caso 2: Tr de 80 MVA ;132.000 /13.860 V. Acetileno (C2H2) 250 200 150 Funcionamiento normal durante casi 15 años. 100 50 22/06/2011 21/12/2010 09/06/2010 Concentraciones de Acetileno e Hidrógeno importantes. 19/02/2010 0 Hidrógeno (H2) 120 100 C2H2 / H2 = 4 (IEC 60599 sugiere < 3) 80 60 40 20 03/02/2005 06/02/2003 13/03/2001 0 12/02/1999 Diagnóstico: Posible pérdida de estanqueidad de RBC. Caso 2: Revisión: Se verifica válvula by - pass de tanques de expansión abierta. 29 Caso 3: 2 Transformadores de 40 MVA. 132.000 / 13.860 V. Seguimiento durante secado por flushing. Toma de muestras en distintas etapas del proceso. Control luego de puesta en servicio. 30 Desarrollos futuros 31 Mejorar la dinámica entre la toma de muestras y el análisis de resultados para agilizar la toma de decisiones. 32 Modelizar y sistematizar la determinación del porcentaje de humedad en la aislación sólida. 33 Conclusiones 34 El seguimiento de los parámetros de aceite de un transformador de potencia es una herramienta indispensable en el marco de un plan de mantenimiento. Cuando el parque de unidades es importante, el volumen de información generada requiere un sistema de gestión de datos para sistematizar el análisis de información. El sistema de gestión desarrollado asegura el análisis de la totalidad de los datos, cualquiera sea la causa que los hubiera generado. El trabajo en Comisión permite obtener conclusiones a las que en ocasiones no se llega desde un único punto de vista. 35 Muchas Gracias por su Atención [email protected]