Oferta Muchos Pocos Uno Competencia perfecta o monopolística Oligopolio de oferta Monopolio de oferta Características: •El producto es homogéneo •Existen muchos vendedores y compradores •Puede existir nueva competencia Características: •Hay pocos vendedores •Difícil entrada para la competencia •Ciertas diferencias en el producto Características: •Un solo vendedor •El producto es único •El vendedor tiene control total del precio Ejemplos: •Industria del vestido •Comida (restaurantes, dulcería, panadería, etc.) •Empresas de seguros Ejemplos: •Telefonía e Internet •Computadoras •Sistemas operativos (Microsoft, Mac, Linux) •Industria automotriz •Televisoras Ejemplos: •Pemex •Compañía de Luz y Fuerza •Agua Oligopolio de demanda Oligopolio bilateral Monopsonio limitado de oferta Características: •Hay pocos compradores •Competencia imperfecta del lado de los compradores Características: •Hay pocos compradores y pocos vendedores •El precio de los productos son similares Características: •Un solo vendedor •Pocos compradores Demanda Muchos Pocos Ejemplos: •Industria para la construcción •Procesamiento de refrescos (plásticos, ingredientes, etc.) •Maquiladoras de automóviles Uno Monopolio de demanda (monopsonio) Monopolio limitado de demanda Monopolio bilateral Características: •Un solo comprador y muchos vendedores Características: •Pocos vendedores •Un solo comprador Características: •Un solo vendedor •Un solo vendedor •Producto único •Precio acordado Ejemplos: •Insumos que necesita Pemex para procesamiento de petróleo